Somos especialistas en laboratorios químicos Contamos con soporte técnico y de aplicaciones Experiencia en logística, preinstalación y posventa demostradas Somos especialistas en laboratorios químicos Contamos con soporte técnico y de aplicaciones Experiencia en logística, preinstalación y posventa demostradas Somos especialistas en laboratorios químicos Contamos con soporte técnico y de aplicaciones Experiencia en logística, preinstalación y posventa demostradas Somos especialistas en laboratorios químicos Contamos con soporte técnico y de aplicaciones Experiencia en logística, preinstalación y posventa demostradas Somos especialistas en laboratorios químicos Contamos con soporte técnico y de aplicaciones Experiencia en logística, preinstalación y posventa demostradas
Descripción

La columna SCION-5 (ref. SC30123) está diseñada con una fase de baja polaridad 5% fenil – 95% dimetilpolisiloxano, ideal para una amplia gama de aplicaciones analíticas. Ofrece excelente estabilidad térmica y rendimiento en la separación de compuestos semivolátiles, pesticidas y contaminantes ambientales.

Especificaciones Técnicas

  • Referencia: SC30123

  • Fase estacionaria: 5% fenil – 95% dimetilpolisiloxano

  • Polaridad: Baja

  • Longitud: 30 metros

  • Diámetro interno (ID): 0.25 mm

  • Espesor de película (df): 0.25 μm

  • Temperatura máxima:

    • 325 °C en operación isotérmica

    • 350 °C en operación programada

Beneficios

  • Excelente rendimiento para compuestos orgánicos semivolátiles

  • Estabilidad térmica ideal para análisis de rutina y exigentes

  • Amplia compatibilidad con sistemas de GC estándar

  • Resolución mejorada y reproducibilidad consistente

  • Fase no polar versátil para diversas matrices

Incluye

  • Columna capilar SCION-5 SC30123

  • Manual técnico de instalación y cuidado

  • Certificado de calidad del fabricante

Áreas de Aplicación

  • Análisis ambiental: pesticidas, hidrocarburos, contaminantes orgánicos

  • Seguridad alimentaria: residuos de plaguicidas y compuestos volátiles

  • Industria farmacéutica: estudios de impurezas y compuestos traza

  • Control de calidad industrial: solventes, aditivos, muestras complejas

  • Laboratorios de investigación: caracterización de mezclas orgánicas