Somos especialistas en laboratorios químicos Contamos con soporte técnico y de aplicaciones Experiencia en logística, preinstalación y posventa demostradas Somos especialistas en laboratorios químicos Contamos con soporte técnico y de aplicaciones Experiencia en logística, preinstalación y posventa demostradas Somos especialistas en laboratorios químicos Contamos con soporte técnico y de aplicaciones Experiencia en logística, preinstalación y posventa demostradas Somos especialistas en laboratorios químicos Contamos con soporte técnico y de aplicaciones Experiencia en logística, preinstalación y posventa demostradas Somos especialistas en laboratorios químicos Contamos con soporte técnico y de aplicaciones Experiencia en logística, preinstalación y posventa demostradas
Descripción

El analizador SCION SIMDIS es una solución avanzada para determinar la distribución del punto de ebullición de productos derivados del petróleo según la norma ASTM D2887, procedimiento A. Utilizando cromatografía de gases (GC) con detector de ionización de llama (FID), este sistema ofrece una alternativa precisa y eficiente a la destilación física tradicional, proporcionando análisis rápidos, confiables y con un menor costo por muestra.


Características Principales

  • Técnica de Destilación Simulada (SIMDIST):
    • Emplea una columna especializada y un inyector de columna de enfriamiento (COC).
    • Utiliza una mezcla cualitativa de n-parafinas (C5-C44, 1% p/p en CS2) para establecer la relación entre el punto de ebullición (BP) y el tiempo de retención (RT).
  • Detector FID con Condiciones Analíticas Controladas:
    • Garantiza alta precisión y reproducibilidad en la medición de la absorbancia a 254 nm.
  • Muestreo y Dilución Automatizados:
    • Las muestras se diluyen previamente con CS2 conforme a ASTM D2882-18.
  • Alta Sensibilidad y Rango Dinámico Amplio:
    • Capaz de analizar productos derivados del petróleo con puntos de ebullición de 36°C a 545°C sin necesidad de preconcentración.
  • Versatilidad en Aplicaciones:
    • Adecuado para gasóleo, materias primas y fracciones con punto de ebullición final ≤538°C.
  • Método Acelerado Opcional:
    • Admite un procedimiento rápido (procedimiento B) adicional a la norma ASTM D2887.

Especificaciones Técnicas

  • Equipo Base: SCION 456-GC o 436-GC.
  • Detector: Ionización de llama (FID).
  • Inyector: Columna de enfriamiento (COC).
  • Condiciones de Inyección: Muestras diluidas en CS2 según ASTM D2882-18.
  • Calibración y Construcción de Curva:
    • Se utiliza una mezcla de n-parafinas (C5-C44, 1% p/p) para calibrar la relación RT vs BP mediante el software SIMDIS.
  • Rango de Análisis:
    • Distribución del punto de ebullición desde 36°C hasta 545°C.
  • Repetibilidad:
    • Análisis de gasóleo de referencia realizado en cinco inyecciones consecutivas con diferencias en las fracciones de porción generalmente menores a 2°C, cumpliendo con los criterios ASTM.

Beneficios Clave

  • Precisión y Reproducibilidad:
    • Las diferencias entre los valores observados y los valores de consenso ASTM son generalmente pequeñas (≈2°C o menos).
  • Reducción de Costos y Tiempo:
    • El análisis por GC-FID ofrece mayor rendimiento y menor tiempo de intervención en comparación con la destilación física.
  • Muestra Reducida:
    • Se requiere una cantidad de muestra considerablemente menor, lo que mejora la seguridad y la eficiencia.
  • Sustitución de Métodos Convencionales:
    • Permite reemplazar los métodos de destilación tradicionales en el control de operaciones de refinación.

Áreas de Aplicación

  • Industria del Petróleo:
    • Análisis de gasóleo y fracciones de petróleo.
    • Evaluación de materias primas y productos refinados.
  • Control de Calidad en Refinerías:
    • Verificación de especificaciones del producto con acuerdo mutuo de las partes interesadas.
  • Investigación y Desarrollo:
    • Desarrollo de nuevos procesos de refinación y análisis de composición de derivados del petróleo.

Ventajas Competitivas

  • Alta Precisión y Consistencia:
    • Diferencias de medición en la mayoría de las fracciones de menos de 2°C, cumpliendo con la norma ASTM D2887.
  • Eficiencia en el Análisis:
    • Menor tiempo de intervención y costos operativos reducidos en comparación con los métodos químicos húmedos y destilación física.
  • Versatilidad y Seguridad:
    • Requiere una cantidad mínima de muestra y se considera la técnica más segura para el análisis de derivados del petróleo.