El AQ270 es el analizador discreto más compacto de la línea SEAL Analytical, diseñado especialmente para laboratorios con espacio limitado o cargas de trabajo moderadas. Ofrece los beneficios completos del análisis discreto, incluyendo alta sensibilidad, automatización y confiabilidad en los resultados. Es ideal para el análisis de nutrientes en muestras ambientales como agua, aguas residuales y suelos.
Especificaciones Técnicas
Capacidad de Muestras: Hasta 57 posiciones simultáneas
Modos de Análisis: Hasta 7 análisis distintos por muestra en una sola corrida
Volumen de Residuo por Muestra: < 50 μL
Trayectoria Óptica: Cuveta de vidrio de 10 mm de longitud
Automatización: Preparación automática de estándares, dilución y limpieza
Detección: Lectura de absorbancia con plataforma óptica estacionaria
Brazos Robóticos: Sistema de muestreo y mezcla por jeringa de paso controlado
Beneficios
Diseño Compacto: Ocupa poco espacio, ideal para laboratorios pequeños
Alta Sensibilidad: Detecta niveles bajos de nutrientes con gran precisión
Resultados Reproducibles: Garantiza consistencia en cada corrida
Prevención de Contaminación Cruzada: Cuveta lavada automáticamente tras cada análisis
Bajo Costo Operativo: Menor consumo de reactivos y generación de residuos
Operación Desatendida: Programable para análisis nocturnos o sin supervisión
Flexibilidad Analítica: Análisis en cualquier orden según los parámetros definidos
Cumplimiento Normativo: Métodos aprobados por USEPA y equivalentes al UK Blue Book
Métodos de Análisis Compatibles
Alcalinidad
Amoníaco
Cloruros
Cianuros
Nitrato/Nitrito
Nitrito
Fenoles
Fosfato (orto)
Fósforo Total
Silicato
Sulfato
Nitrógeno Kjeldahl Total
Incluye
Analizador discreto AQ270
Software de operación y análisis
Kit de reactivos y estándares inicial
Manual técnico
Cuveta óptica de vidrio y jeringas calibradas
Áreas de Aplicación
Análisis Ambiental: Agua potable, aguas residuales, monitoreo de cuencas y estudios de impacto.
Control de Calidad en Laboratorios: Instituciones gubernamentales y laboratorios privados.
Investigación Científica: Estudios en suelos, nutrientes y calidad de cuerpos de agua.
Educación y Formación Técnica: Universidades y centros de formación en ciencias ambientales.